• Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: RAUL NICOLAS GARCIA OREJUDO
  • Nº Recurso: 2094/2019
  • Fecha: 18/05/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de Primera Instancia
  • Municipio: Pamplona/Iruña
  • Ponente: RAFAEL RUIZ DE LA CUESTA MUÑOZ
  • Nº Recurso: 537/2020
  • Fecha: 18/05/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Palma de Mallorca
  • Ponente: DIEGO JESUS GOMEZ-REINO DELGADO
  • Nº Recurso: 268/2020
  • Fecha: 18/05/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DIVORCIO CONTENCIOSO
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: León
  • Ponente: CARLOS MIGUELEZ DEL RIO
  • Nº Recurso: 23/2018
  • Fecha: 18/05/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El delito castiga a quien contravenga Leyes de carácter general protectoras del medio ambiente; tipo penal de los llamados en blanco ya que obliga a acudir a aquéllas. La aplicación del tipo penal exige que el tipo quede concretado en un precepto administrativo claro, preciso y concreto. Se trata de una infracción penal de mera actividad que deviene en un delito de peligro concreto, pero que no exige ningún resultado concreto. Son tres los elementos que integran este tipo delictivo: el primero la conducta típica que provoque o realice emisiones, vertidos, radiaciones, extracciones o excavaciones en la atmósfera, el suelo, el subsuelo o las aguas terrestres, marítimas o subterráneas; el segundo el elemento normativo consistente en la infracción administrativa ambiental; y, el tercero, el resultado de grave peligro potencial para el equilibrio de los sistemas naturales. La agravación de la conducta por su clandestinidad no se puede identificar con el carácter secreto en el sentido material, sino en el sentido jurídico referido sólo a las empresas carentes de las preceptivas autorizaciones administrativas de sus instalaciones y que han desplegado su actividad a espaldas de la Administración. Cabe la comisión por omisión, cuando se prueba la conducta consistente en no actuar en defensa del bien jurídico pudiendo hacerse y estando obligado a ello para impedir la causación del peligro y del daño ecológico. El delito no está pensado para admitir la continuidad delictiva.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Santander
  • Ponente: PAZ MERCEDES ALDECOA ALVAREZ-SANTULLANO
  • Nº Recurso: 354/2021
  • Fecha: 18/05/2021
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Guadalajara
  • Ponente: MARIA ELENA MAYOR RODRIGO
  • Nº Recurso: 600/2019
  • Fecha: 18/05/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Se trata de un préstamo de cuota creciente, en el que el prestatario comenzaba pagando una cuota que cada año se incrementaría en un porcentaje. En cuanto al control de transparencia las referidas clausulas lo superan, pues la ubicación de cada una de las cláusulas combatidas es la que corresponde a su contenido y sistemática dentro del contrato: así aparecen agrupadas dentro de la estipulación relativa a la "amortización" las reglas contractuales atinentes al plazo, número de cuotas, importe, periodicidad, fechas de liquidación y pago, TAE, aplazamiento de cuotas y reembolso anticipado; a su vez, bajo la rúbrica de "intereses ordinarios" se agrupan los pactos relativos al tipo de interés y fórmula de cálculo del interés simple.Las reglas sobre la amortización del préstamo están claramente fijadas sin redacciones ambiguas u oscuras, ni remisiones a cláusulas distintas, ni anexos u otros documentos.No se aprecia, pues, alteración subrepticia de condiciones, ni enmascaramiento, ocultación u oscurecimiento de los datos relevantes sobre los elementos esenciales del contrato; ni existencia de cláusulas sorpresivas que alteren la apariencia del precio del contrato o de sus consecuencias económicas, tal y como pudo representárselo mentalmente un consumidor medio normalmente informado y razonablemente atento y perspicaz. La constitución del seguro de crédito únicamente beneficia a la parte prestamista, que puede otorgar el préstamo por la totalidad o no del valor de tasación.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Cádiz
  • Ponente: CONCEPCION CARRANZA HERRERA
  • Nº Recurso: 50/2021
  • Fecha: 18/05/2021
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Granada
  • Ponente: JUAN CARLOS CUENCA SANCHEZ
  • Nº Recurso: 84/2021
  • Fecha: 18/05/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: AGUSTIN VIGO MORANCHO
  • Nº Recurso: 711/2020
  • Fecha: 18/05/2021
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Juzgado de Primera Instancia
  • Municipio: Lleida
  • Ponente: EDUARDO MARIA ENRECH LARREA
  • Nº Recurso: 387/2020
  • Fecha: 18/05/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.